top of page

🖌️ ¿Pintar o cambiar los rodapiés? Cómo tomar la mejor decisión para tu espacio

  • Santiago Erice Ramos
  • Jul 17
  • 3 min read

Cuando pensamos en renovar un espacio, solemos centrarnos en grandes elementos como el color de las paredes, el tipo de suelo o los muebles. Sin embargo, hay detalles más discretos que también influyen muchísimo en el aspecto final de una habitación. Uno de ellos son los rodapiés —esas molduras que recorren la base de las paredes y que, aunque muchas veces pasen desapercibidas, tienen tanto una función estética como práctica.


Con el paso del tiempo, los rodapiés pueden deteriorarse, mancharse o simplemente dejar de combinar con la nueva decoración. En ese momento aparece la duda: ¿vale la pena pintarlos o es mejor cambiarlos por completo? La respuesta depende de varios factores: el estado en que se encuentran, el estilo que buscas, el presupuesto del que dispones y cuánto estás dispuesto a intervenir.


Hombre midiendo rodapié

Una mano de pintura: más que un cambio estético

Pintar los rodapiés puede parecer una solución sencilla, y lo cierto es que en muchos casos lo es. Si están en buen estado estructural, sin grietas, moho ni hinchamientos por humedad, darles una nueva capa de pintura puede hacer maravillas. Es una forma económica y rápida de actualizar su apariencia, adaptarlos a una nueva gama cromática o simplemente devolverles vida después de años de uso.


Además, pintar permite jugar con los colores. Un rodapié blanco siempre es un clásico, pero también puedes optar por colores oscuros para crear contraste o incluso pintarlos del mismo tono que la pared para un efecto de continuidad visual. Con una brocha angular, algo de cinta protectora y paciencia, puedes obtener un resultado sorprendentemente profesional sin necesidad de grandes obras.


Eso sí, no todo es tan sencillo. Pintar exige preparación: lijar, limpiar bien, proteger el suelo y, en algunos casos, aplicar una imprimación previa. No es un trabajo difícil, pero sí minucioso. Y si los rodapiés están muy maltratados, por mucho que los pintes, seguirán viéndose viejos o poco cuidados.


Cambiar los rodapiés: una apuesta más radical

Cuando los rodapiés están visiblemente dañados, hinchados por la humedad o con formas anticuadas que no encajan con el estilo actual, lo más recomendable suele ser reemplazarlos. Cambiarlos por completo te da la oportunidad de elegir modelos más modernos: más altos, más rectos, con detalles decorativos o en materiales más resistentes, como el PVC o el MDF lacado.


Claro que cambiar implica más trabajo. Hay que retirar los antiguos (y muchas veces eso deja marcas en la pared), preparar la superficie y colocar los nuevos con adhesivo, clavos o clips, según el sistema. También implica un mayor gasto, ya que a los materiales se puede sumar la mano de obra si no quieres hacerlo tú mismo. Pero a cambio, tendrás un acabado limpio, duradero y perfectamente integrado con el resto de la renovación.


Además, si estás cambiando el suelo, es el momento perfecto para hacerlo todo junto. De hecho, muchos profesionales recomiendan instalar el suelo primero y luego los rodapiés, para asegurar un mejor ajuste y acabado visual.


Persona coloca rodapié de pvc

Entonces, ¿qué conviene más?

Si los rodapiés están en buen estado y simplemente se ven desgastados o pasados de moda, pintar puede ser una solución práctica y efectiva. En cambio, si están deteriorados o simplemente no encajan con la estética que buscas, cambiarlos será una mejor inversión a largo plazo.


La clave está en observar bien, valorar tus necesidades y pensar en la funcionalidad además del aspecto. Un rodapié bien elegido y cuidado no solo embellece una habitación: también protege las paredes del desgaste diario y aporta continuidad visual al diseño interior.


Aunque pueda parecer simple, para asegurar un acabado perfecto es conveniente contratar un profesional. Calcula tu presupuesto con nuestra calculadora online y asignaremos al profesional que mejor se adapte a tus necesidades.



 
 
Santiago Ramos.webp

Redactado por: Santiago Erice Ramos

  • LinkedIn

Santiago es responsable de operaciones en Adam España. Adam es una plataforma que digitaliza la industria de la construcción en más de 11 países de Europa y también Australia.

bottom of page