top of page

Psicología del color en interiores: cómo los tonos influyen en el ánimo y la productividad

  • Santiago Erice Ramos
  • hace 15 minutos
  • 2 Min. de lectura

Los colores en el interior de una vivienda no son solo un detalle estético. En realidad, tienen un impacto directo en nuestra psicología, nuestras emociones e incluso en nuestro rendimiento diario. Algunos tonos relajan, otros estimulan la creatividad o favorecen la concentración. Por eso, elegir la paleta adecuada no significa únicamente decorar, sino también diseñar la atmósfera en la que queremos vivir o trabajar.


Paleta con muchos pequeños cuadros de diferentes colores dispuestos uno al lado del otro.

Cómo afectan los colores a nuestras emociones:

  • Azul – transmite calma, estabilidad y equilibrio. Ideal para dormitorios o despachos donde se requiere concentración.

  • Verde – asociado con la naturaleza y la frescura, aporta armonía y reduce el estrés. Perfecto para salones o zonas de trabajo.

  • Amarillo – estimula la creatividad, la comunicación y la energía. Funciona muy bien en cocinas o comedores.

  • Rojo – color lleno de energía y pasión, pero en exceso puede resultar agresivo. Se recomienda en pequeñas dosis, como acentos o detalles decorativos.

  • Blanco y tonos neutros – transmiten pureza y atemporalidad, y sirven de base para combinar con otros acentos más vivos.


Colores según las estancias

  • Dormitorio: tonos suaves de azul, lavanda o gris claro que fomentan el descanso.

  • Salón: gamas cálidas como beige, verde suave o amarillos claros que crean un ambiente acogedor.

  • Oficina en casa: verdes y azules claros para favorecer la concentración, combinados con toques de colores estimulantes.

  • Habitación infantil: colores alegres pero suaves, que transmitan energía sin saturar el espacio.


Consejos para combinar colores

  • Aplica la regla 60-30-10: 60 % color dominante (paredes), 30 % color secundario (muebles) y 10 % color de acento (decoración).

  • Juega con contrastes, pero busca siempre un equilibrio.

  • Recuerda que la luz (natural o artificial) cambia la percepción: prueba siempre muestras directamente en la pared antes de decidir.


Niño pequeño jugando con juguetes en el suelo de una sala de estar decorada de forma neutra.

Los colores son una herramienta poderosa que influye en nuestro bienestar diario. El mismo gris puede resultar frío en un dormitorio orientado al norte y sofisticado en un salón soleado al sur. Comprender cómo los tonos influyen en el ánimo y la productividad es la clave para crear espacios que no solo se vean bien, sino que también se sientan bien. Calcula tu presupuesto con nuestra calculadora y asignaremos al profesional que mejor se adapte a tus necesidades.

 
 
Santiago Ramos.webp

Redactado por: Santiago Erice Ramos

  • LinkedIn

Santiago es responsable de operaciones en Adam España. Adam es una plataforma que digitaliza la industria de la construcción en más de 11 países de Europa y también Australia.

bottom of page