Un enfoque moderno al gotelé: ¿Qué tipos se adaptan al diseño actual?
- 25 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr
El gotelé, una técnica decorativa que tuvo su auge en décadas pasadas, está experimentando un renacimiento en el diseño de interiores. Aunque muchos lo asocian con estilos más antiguos, el gotelé puede ser una opción moderna y elegante si se adapta a las tendencias actuales. En este artículo, exploramos los diferentes tipos de gotelé y cómo integrarlos en espacios contemporáneos, combinándolos con colores, muebles y estilos decorativos del siglo XXI.
¿Qué es el gotelé y por qué vuelve a ser tendencia?
El gotelé consiste en aplicar pintura con una textura granulada que crea un acabado irregular en las paredes. Este método, popular en los años 70 y 80, se utilizaba tanto por su estética como por su capacidad para ocultar imperfecciones en las superficies.
Hoy en día, el gotelé ha vuelto con un enfoque renovado, adaptándose a las demandas de los amantes del diseño. Desde estilos minimalistas hasta ambientes industriales, el gotelé ofrece un contraste interesante frente a las superficies lisas, aportando carácter y profundidad a las paredes.

Tipos de gotelé para diseños modernos
Aunque el término “gotelé” puede sonar anticuado, su aplicación moderna se basa en acabados que varían en textura, densidad y estilo. A continuación, te presentamos los tipos de gotelé que mejor se adaptan a las tendencias actuales:
1. Gotelé fino y discreto
Este tipo de gotelé se caracteriza por su textura sutil y uniforme. Es ideal para quienes buscan agregar un toque de interés sin que las paredes sean el centro de atención. Funciona especialmente bien en espacios pequeños, ya que no sobrecarga el ambiente.
2. Gotelé grueso y expresivo
El gotelé grueso, con una textura más prominente, se utiliza para destacar una pared o zona específica del hogar. Puede combinarse con tonos neutros y muebles contemporáneos para equilibrar su efecto visual.
3. Gotelé degradado
Una opción más artística y moderna es crear un efecto degradado, en el que la textura se disuelve suavemente hacia una superficie lisa. Este enfoque añade dinamismo al espacio y se integra perfectamente en diseños minimalistas o eclécticos.
4. Gotelé monocromático
Si buscas una estética moderna, considera aplicar gotelé en un solo color, especialmente tonos neutros como blanco, gris claro o beige. Esto mantiene la sofisticación del espacio sin perder la textura característica del gotelé.

Cómo integrar el gotelé en un diseño contemporáneo
El éxito del gotelé en interiores modernos depende de cómo se combine con otros elementos decorativos. Aquí tienes algunas ideas:
Colores neutros y tonos pastel: Estos colores ayudan a suavizar la textura y crear un ambiente relajante.
Muebles de líneas simples: Opta por muebles con un diseño limpio y minimalista para equilibrar la riqueza del gotelé.
Iluminación estratégica: Usa luces dirigidas para resaltar la textura del gotelé, creando sombras y profundidad en la pared.
Complementos naturales: Materiales como madera, piedra o fibras naturales contrastan maravillosamente con la textura del gotelé, aportando calidez y equilibrio.
Si estás considerando incluir o renovar el gotelé en tu hogar, es importante evaluar tus necesidades y preferencias. Si lo que deseas es quitar gotelé, puedes informarte sobre su precio en el artículo Precio de alisar paredes: Todo lo que necesitas saber o dejar un pedido en nuestra calculadora online.

Conclusión: El renacimiento del gotelé
El gotelé ha evolucionado para adaptarse a los gustos modernos, ofreciendo una alternativa única y versátil para quienes buscan añadir textura y personalidad a sus espacios. Ya sea que optes por un gotelé fino y discreto o por un acabado más audaz, esta técnica puede ser la clave para transformar tus interiores. Si estás considerando renovar tus paredes Adam pintores puede ayudarte a dar vida a tus proyectos.