top of page

Cómo colocar papel pintado paso a paso: guía práctica para transformar tus paredes

  • Santiago Erice Ramos
  • Jun 3
  • 4 min read

El papel pintado ha vuelto con fuerza y se ha convertido en uno de los recursos decorativos más utilizados en España para renovar espacios sin hacer obras. Gracias a su enorme variedad de diseños, texturas y acabados, puede aportar personalidad, calidez y estilo a cualquier estancia. Desde un rincón del salón hasta una pared del dormitorio infantil, el papel pintado es una forma eficaz de transformar por completo un ambiente.


Pero como todo en decoración, hay un arte (y una técnica) detrás de su colocación. Si estás pensando en empapelar tú mismo una pared o quieres entender bien el proceso para contratar con criterio a un profesional, este artículo te servirá como guía clara y práctica.

Colocar papel pintado

Preparación: el éxito empieza en la pared

Antes de lanzarte a pegar tiras de papel, hay que preparar el terreno. La pared debe estar limpia, lisa y seca. Si hay grietas o irregularidades, conviene repararlas primero con masilla y lijar. Una base bien preparada marca la diferencia en el resultado final.


En el caso de paredes muy porosas —como el yeso sin pintar o algunos tipos de pladur— es recomendable aplicar una capa de imprimación o una mezcla muy diluida de cola el día anterior. Esto evita que la pared absorba demasiada cola durante la instalación y que el papel se despegue con el tiempo.


Elegir y cortar el papel

Una vez preparada la pared, llega el momento de trabajar con el papel. Mide la altura de la pared y corta las tiras necesarias, dejando siempre entre 5 y 10 centímetros extra arriba y abajo para poder ajustar después. Si el papel tiene un diseño con patrones (flores, rayas, figuras), tendrás que hacer coincidir las formas entre tira y tira, lo que puede requerir más papel del previsto. Por eso se recomienda comprar siempre al menos un 10% adicional del total estimado.


Una vez cortadas las tiras, colócalas en orden para asegurarte de que el patrón fluye correctamente entre ellas.


Marcar la línea de inicio: tu mejor aliada

Una de las claves para que el papel quede recto es marcar una línea vertical perfectamente recta en la pared, que te sirva como guía para colocar la primera tira. Para ello, puedes usar un nivel de burbuja, una plomada o incluso un nivel láser. No te fíes de que la esquina de la pared esté completamente recta: muchas veces, no lo está.


Esta primera tira es la más importante, porque cualquier desviación se arrastrará en las siguientes y afectará al resultado final.


Cola, tipos de papel y método

Hay distintos tipos de papel pintado, y cada uno tiene un método de instalación ligeramente diferente:


  • Papel tradicional: se aplica la cola en el reverso del papel. Hay que dejarlo reposar unos minutos antes de colocarlo, para que se ablande y se adhiera bien.


  • Papel TNT (tejido no tejido): se aplica la cola directamente sobre la pared. Es uno de los más fáciles de instalar.


  • Papel autoadhesivo: como una pegatina gigante. No requiere cola, pero sí mucha precisión, ya que pegar y despegar puede ser complicado.


Sea cual sea el tipo, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante. Usa un rodillo o brocha para aplicar la cola de forma uniforme y evita los excesos, que pueden provocar arrugas o manchas.


Persona colocando papel pintado

Colocar el papel: precisión y paciencia

Empieza desde arriba y alinea la primera tira con la línea guía. Deja el margen sobrante en la parte superior y comienza a pegar poco a poco, alisando con una espátula de plástico desde el centro hacia los lados para eliminar burbujas de aire. Es importante no estirar el papel, ya que algunos materiales se contraen al secar y podrían dejar huecos entre las tiras.


Sigue con las siguientes tiras, cuidando que los patrones coincidan y que no queden espacios entre ellas. Si hay enchufes o interruptores en el camino, apaga la luz desde el cuadro general y corta el papel cuidadosamente alrededor de la caja.


Acabado: cortes limpios y limpieza final

Una vez colocada cada tira, corta el exceso de papel en la parte superior e inferior con un cúter bien afilado y una regla metálica para que el corte quede limpio y recto. Hazlo mientras el papel está aún húmedo, así se corta más fácilmente.


Después, pasa un paño húmedo o una esponja para retirar el exceso de cola que haya podido salir por los bordes. Asegúrate de no frotar demasiado, especialmente si el papel es delicado o no lavable.

Deja que el papel se seque de forma natural, sin calefacción directa ni corrientes de aire intensas. En 24–48 horas estará completamente fijado.


Un cambio radical (sin obras)

Colocar papel pintado puede parecer un reto, pero con paciencia, cuidado y siguiendo estos pasos, los resultados pueden ser sorprendentes. Es una forma económica, rápida y elegante de dar un aire completamente nuevo a cualquier habitación.


Y si prefieres dejarlo en manos de profesionales, sabrás exactamente qué trabajo esperar y cómo valorar un acabado bien hecho. ¿Te animas a empapelar tu casa? Entonces lee nuestro artículo Eleva tu dormitorio: Cómo elegir diseños de papel pintado atemporales.

 
 
Santiago Ramos.webp

Redactado por: Santiago Erice Ramos

  • LinkedIn

Santiago es responsable de operaciones en Adam España. Adam es una plataforma que digitaliza la industria de la construcción en más de 11 países de Europa y también Australia.

bottom of page